
fraccionamientos del sector poniente de la ciudad, como Loma Real, con la finalidad de detectar el número de domicilios que sin tener contrato con el organismo cuentan con los servicios de agua y drenaje, mostrando los habitantes de esos sectores disponibilidad para regularizar su situación contractual con el organismo.
Una vez ubicados los usuarios irregulares, los brigadistas los exhortan a regularizar su contratación, dado que al contarse con un padrón que comprenda a todos los usuarios, la COMAPA tendrá información precisa para proyectar las obras que se requiere desarrollar que luego proporcionaran un servicio de agua y drenaje con eficiencia en toda la ciudad.
Uno de los jefes de brigada, José de la Luz Chávez Vargas, expresó que “No se trata de una campaña para aplicar multas, sino solamente para exhortarlos a que regularicen su situación contractual con la COMAPA”.
La brigadista Leticia González Olvera expresó que en todos los domicilios en donde han detectado que cuentan con servicios de agua y drenaje pero sin contratar, sus habitantes se han comportado respetuosamente y mostrado disposición e interés por regularizarse mediante contrato. Durante la semana por concluir las brigadas de la COMAPA realizaron recorridos por el fraccionamiento Loma Real, y anteriormente Las Flores, San Valentín, ampliación San Valentín y los Fresnos.
Son jornadas arduas y exhaustivas que tienen como objetivo que el organismo operador de agua y drenaje cuente con un padrón que refleje fielmente el número de usuarios, lo anterior permitirá proyectar las obras que se requieren para que esos servicios sean eficientes en toda la ciudad, y a la vez le generará mayores recursos para el desarrollo de las obras.
No hay comentarios:
Publicar un comentario