Basura
TANGENTE
Por Oscar Díaz Salazar
En un par de meses se cumplirá el periodo para el que fue contratada la compañía PASA, por el Ayuntamiento de Reynosa, para recoger la basura domestica.
El proceso para concesionar el servicio de recolección de residuos, lo (mal) llevó el mismo funcionario que hoy, como en ese tiempo, esta el frente de la dependencia municipal encargada de las obras y los servicios públicos.
Guillermo Acebo Salman, si no tiene una memoria convenientemente selectiva, como sucede con muchos políticos, debe recordar que en tiempos en los que gobernaba en Reynosa Rigoberto Garza Cantú, se convocó a la iniciativa privada para que participaran en la licitación – amañada, a modo para un prestanombres de los Garza Cantú – que concluyó con la firma de un contrato con una empresa que ofreció, en el papel o “de pico”, las perlas de la virgen.
Recoger toda la basura de Reynosa, construir un relleno sanitario y utilizar los gases que produce la basura fermentada para generar energía eléctrica en cantidades suficientes para iluminar toda la ciudad, fueron algunas de las promesas de la empresa del chofer de los Garza Cantú…. Chofer de la avioneta, pero chofer al fin.
Desde luego que nada de lo ofrecido se cumplió. Como buen negocio ligado al poder, duró lo que permanecieron en el poder sus patrocinadores. Al tiempo, la basura la manipularon otros empresarios locales y posteriormente PASA, empresa cuyo origen y sede se encuentra en La Laguna, es decir en Torreón, Coahuila.
De manera cíclica, cuando se acerca la fecha de vencimiento del contrato, las autoridades municipales expresan su preocupación por las deficiencias que presenta la empresa en su tarea de recolectar la basura de Reynosa.
De forma consuetudinaria, cuando llega el momento de renovar el compromiso con las autoridades municipales, la empresa se aplica con mayor empeño en la tarea para la que fue contratada. El servicio de recolección mejora, la frecuencia de paso de los camiones recolectores se incrementa, la ciudad luce mas limpia.
Más de una década ha transcurrido desde que en Reynosa se ensayó con la privatización en la prestación de servicios públicos. Tiempo suficiente hemos tenido para darnos cuenta que los privados de iniciativa – al menos los que surgen a la vida empresarial al amparo del poder – no son la solución a los problemas que tienen los municipios para cumplir con las obligaciones que les señala el articulo 115 de la Constitución.
Es tiempo ahora, tiempo legal y político, de reconocer que no funcionó la concesión del servicio de recolección de basura. Estamos frente a la oportunidad de revertir el mal negocio que ha sido para el municipio de Reynosa, pagar para que otros cumplan con una obligación del gobierno municipal.
Mi pronóstico es que va a ocurrir lo que con frecuencia observamos: la preocupación por las deficiencias en el servicio se disiparán con un cañonazo de argumentos que en el tiempo límite, y con la amenaza de convocar a otro concesionario, tendrán que utilizar los de PASA.
Tan sencillo como PASArle un numero de cuenta al empresario, para que demuestre su buena voluntad y su disposición a mejorar el servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario