DIF - UAT
TANGENTE
Por Oscar Díaz Salazar
Desde que José Maria Leal ocupa la Rectoría de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, la máxima casa de estudios del Estado, se ha convertido en una especie de oficina de apoyo del DIF estatal, en una extensión del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia, en la ayudantía de la Sra. Adriana González de Hernández
Esta situación seria digna de elogio si en la Universidad se ofreciera el apoyo a la institución a cargo de las tareas asistenciales en Tamaulipas, con la altura de miras y el nivel de profesionalismo que se espera de una institución de educación superior.
Si en los hospitales universitarios de la UAT se realizaran las intervenciones quirúrgicas que no pueden costear las familias que carecen de cobertura medica de las instituciones públicas.
Si en las escuelas de ingeniería y arquitectura se llevaran a cabo los programas para impulsar la autoconstrucción de vivienda, la mejora y crecimiento progresivo de las casas donde habitan los tamaulipecos que no pueden pagar un arquitecto, ni adquirir una casa prefabricada.
Si en la facultad de ciencias de la educación se alfabetizara a los miles de tamaulipecos que aun no saben leer ni escribir.
Si en la escuela de música llevaran a cabo jornadas de acercamiento a las escuelas de educación elemental, para que en la colonia mas apartada se conozca, disfrute, aprecie y ejecute la buena música.
Si las escuelas de enfermería, medicina y trabajo social se aplicaran en educar a la población para que con buenos hábitos de higiene y alimentación se combata el dengue, la influenza y las enfermedades gastrointestinales.
Si la Facultad de Ciencias Químicas (le debo el nombre actual) brindara los servicios de laboratorio clínico a la población que no puede pagar este servicio, que malamente le niegan en las instituciones de salud publica.
Si la escuela de derecho y ciencias sociales ofreciera servicios de defensoría gratuita y asesoría legal en barandillas, CERESOS, juzgados y oficinas de las muy diversas policías.
Si las facultades de administración y contaduría dieran asesoría para el pago de impuestos e inducieran a la “formalidad” a tanto evasor de impuestos, comerciantes y prestadores de servicios que trabajan al margen de la legalidad.
La Señora Adriana González convoca a la UAT a tareas que si bien son nobles, están muy por debajo de lo que se espera de una Universidad.
Seguro estoy que tendría mucha mayor utilidad que los universitarios se aplicaran en actividades como las propuestas en los párrafos anteriores, que recogiendo juguetes.
Lamentablemente esto no va a suceder mientras este al frente de la UAT el Chema Leal, pues la tatema no le alcanza para tanto al Porro que “finge” como Rector por azares del destino, por ser el menos pior de los individuos que integran la federación de caciques que gobierna en la Autónoma de Tamaulipas
Para mi comentario final me voy a permitir transcribir un par de párrafos de un boletín de prensa de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, tomado de la página Internet de la institución y fechado el martes 15 de septiembre de 2009
…Universitarios con Corazón de Niño; Abrigando Tus Sueños; Universitarios al Rescate, entre otros que contribuyen con el Gobierno del Estado y el DIF Tamaulipas en sus programas asistenciales y solidarios para quienes más lo necesitan.
Esta labor permite a los estudiantes sensibilizarse con las causas más nobles a favor de los jóvenes, de la niñez, los adultos mayores y la gente más necesitada de su entorno y les da la oportunidad también de entender para que se estén formando como profesionistas...
Este comunicado oficial emitido por la oficina de prensa de la UAT, es la prueba de las tareas que ocupan a los universitarios, de las prioridades que tiene el Rector, de la subordinación de las autoridades universitarias al gobierno del Estado y el DIF Tamaulipas.
Me pregunto si la primera dama de Tamaulipas, la Sra. Adriana González de Hernández, sabe que el Chema Leal no es precisamente un jefe de familia ejemplar, una persona que vive de acuerdo a los valores familiares que tanto pregona y difunde el DIF Tamaulipas y su jefe de Ayudantes de Reynosa.
¿Sabrá como se las gasta el Rector? ¿O le ocurrirá lo mismo que al padre de la chamaca buena onda, que convenientemente se alegró cuando su hija le aclaró que no era protestante?
No hay comentarios:
Publicar un comentario