
INAUGURA RECTOR DE LA UAT CONGRESO DE INNOVACION EDUCATIVA
Tampico, Tam.- El Rector José Ma. Leal Gutiérrez inauguró el Cuarto Congreso Internacional de Innovación Educativa que tiene como sede a la Universidad Autónoma de Tamaulipas, evento que se ha constituido como un espacio para la discusión, el análisis, la reflexión y exposición de propuestas de investigadores y académicos en el objetivo de contribuir a los procesos de transformación e innovación de la educación en México.
Al poner en marcha las actividades, el ingeniero José Ma. Leal expresó su beneplácito por esta suma de esfuerzos de universidades y organismos de investigación que han consolidado un importante foro académico donde se conjuntan experiencias y nuevos conocimientos en materia de innovación educativa ante los retos que presenta la educación superior del país y el contexto internacional.
El Rector José Ma. Leal dio la bienvenida a ponentes y panelistas de diversas instituciones, acompañado por el Subsecretario de Planeación y Desarrollo Regional de la Secretaría de Educación en Tamaulipas, Jaime Arratia Salas representante del Gobernador Eugenio Hernández Flores; por el Rector de la Universidad Veracruzana, Raúl Arias Lovillo; del secretario general del Instituto Politécnico Nacional, Bonifacio Efrén Parada Arias, representante del Director General del IPN José Enrique Villa Rivera; la representante del Instituto Latinoamericano de Comunicación Educativa, Pilar Alvarez Laso y la Secretaria General de la UAT, Dra. Olga Hernández Limón.
En su intervención el ingeniero José Ma. Leal destacó que para la UAT es muy importante participar en este grupo de trabajo que procura respuestas pertinentes a las transformaciones de la educación, mediante iniciativas que se reflejen en programas pedagógicos innovadores, modelos educativos que hagan diferente la práctica docente y planes curriculares que respondan a la realidad, actualidades y los procesos que vive el alumno en relación con las tecnologías de información y comunicación.
En este marco, el secretario general del IPN Bonifacio Efrén Parada puso de relieve el trabajo iniciado desde hace cuatro años para impulsar estos congresos en el país, por lo que reconoció el apoyo que ha dado la UAT a estos esfuerzos donde ha dado muestra de su visión, interés y liderazgo en la conformación de un ambiente favorable para la innovación, comprometida con la mejora y la transformación de la educación superior.
Por su parte, el subsecretario de educación en el estado, Jaime Arratia destacó la relevancia de este foro que se ha consolidado para compartir experiencias en la innovación como estrategias para transformar la transformación; de la misma manera, hizo uso de la palabra la representante del ILCE, Pilar Alvarez señalando lo imprescindible que representa para las universidades valorar la efectividad de las políticas públicas en materia de innovación en el objetivo de mejorarlas.
Cabe destacar que el Rector José Ma. Leal participó en el panel “La Innovación, escenario de la Formación e Investigación” con directivos de otras instituciones de educación e investigación superior, en un evento que inició con la conferencia magistral “La Innovación Educativa en la Universidad; su práctica sistemática” que impartió el Dr. Salvador Malo, Director de Investigación del Instituto Mexicano de la Competitividad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario