jueves, 29 de octubre de 2009


Recibe llave de la comunidad hispana de California

Fortalece Congreso Alianza con connacionales y migrantes: Leticia Salazar Vázquez.

Al presidir la Reunión de Diputados Federales del PAN, con los miembros de la Comisión de Ejecutivos y Líderes de Organizaciones en el Extranjero de los Estados Unidos y Canadá, la titular de la Comisión de Población, Fronteras y Asuntos Migratorios, reiteró el compromiso de seguir apoyando nuevas estrategias para construir juntos mejores condiciones de vida y trato para nuestros connacionales.

En la misma se establecieron compromisos y se anunció el fortalecimiento de acciones y negocios en beneficio de las economías de ambos países, lo que permitió que la legisladora reiterara su compromiso de que en el marco de la actual Semana Nacional del Migración se programen actividades conjuntas con autoridades de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración.

La reunión realizada en la Cámara de Diputados ubicada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, permitió atender María D. Amezcua, Presidenta de Latin United American Citizens, con sede en Chicago; a Liliana Guerrero, Coordinadora de la Asociación de Alcaldes de California; Rubén Lara, Presidente de la Asociación de Empresarios Hispanos de California, de quien recibió la llave que simboliza la hermandad entre ambas naciones.

Asistieron además, Ary Kahan, empresario mexicano; John Noguez, Presidente de la Asociación de Alcaldes de California; Ing. Jorge Flores Escobar, de la COPARMEX en Ottawa, Canadá; Lic. Juan Carlos Guerrero Anaya, Presidente de la COPARMEX en California; Miguel Angel Carrasco.

En la misma se establecieron compromisos y se anunció el fortalecimiento de acciones y negocios en beneficio de las economías de ambos países, lo que permitió que la legisladora reiterara su compromiso de que en el marco de la actual Semana Nacional del Migración programen actividades conjuntas con autoridades de la Secretaría de Gobernación y del Instituto Nacional de Migración.

La Presidenta de la Comisión de Asuntos Fronterizos les dio a conocer los programas del gobierno federal que tienen que ver con la migración y que podrían verse afectados con la reducción presupuestaria: El Programa de Educación Básica para Niños de familias Jornaleras Agrícolas Migrantes; el programa Binacional de Educación Migrante; la Estrategia Conjunta para la Atención al Migrante de la SEP, Salud y Desarrollo Social; Repatriación de Connacionales Enfermos; Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales México-Canadá.

Además del Programa de Salud para el Migrante; el Seguro Popular de Salud para familias Migrantes; Traslado de Connacionales Difuntos (de la Secretaría de Relaciones Exteriores); el Programa 3X1 de la Secretaría de Desarrollo Social; el de Apoyo a Mujeres, Niñas y Niños Migrantes en Situación de maltrato en Estados Unidos; el Programa 5X1 de la Semarnat; la Agenda de Equidad y Género de la SCT; así como los programas dirigidos a migrantes por parte del Infonavit; el Programa Soporte a campesinos de Inmujeres y las líneas y objetivos del Programa Paisano de la Secretaría de Gobernación, a través del Instituto Nacional de Migración, para cuya realización esta comisión presentará en fecha próxima un Punto de Acuerdo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario