
Proyecto Agua Potable y Drenaje
Objetivos Ampliar la cobertura en los servicios de agua potable y drenaje en comunidades urbanas y rurales garantizando el acceso de las familias tamaulipecas a estos beneficios.
Lograr mejores niveles de bienestar en la población con mayores carencias.
Descripción Construcción y ampliación de redes de agua potable y drenaje.Perforación, aforo y equipamiento de pozos.Construcción de tanques elevados, carcamos de bombeo; entre otros.
Meta
AGUA:
37 obras con una inversión superior a los 14’000,000.00 de pesos, beneficiando a 6,000 familias de Colonias Populares y Poblados Rurales en 18 municipios.
• 24,212 ml. De tubería.
• Perforación de 8 pozos
• 6 tanques elevados.
• 9 sistemas.
Para cubrir las necesidades abasto de Agua Potable a las familias tamaulipecas, el Gobernador del Estado el Ing. Eugenio Hernández Flores, respondió de manera emergente con la creación del programa “ Agua Suficiente” con una inversión de 14’582,880.00 de pesos, beneficiando a 28,673 familias con un tinaco en 396 localidades del estado.
Para garantizar la calidad en el abasto de agua potable en las comunidades rurales del estado, el Gobernador del Estado implemento un programa de Rehabilitación de Tanques Elevados con una inversión de 2’606,479.00 de pesos, en 47 obras beneficiando a 31,949 habitantes.
DRENAJE:
10 obras con una inversión superior a los 4’500,000.00 de pesos, beneficiando a 11,617 habitantes.
o 1,919 ml. De tubería.
o 1,950 descargas domiciliarias.
Proyecto Electrificación
Objetivos Incrementar la cobertura de electrificación.
Llevar el servicio a comunidades rurales.
Ampliar redes de distribución en áreas urbanas y lograr mejores niveles de bienestar en la población con mayores carencias.
Descripción Construcción de líneas y redes de distribución colonias y poblados rurales
Meta Con una Inversión Superior a 17’500,000.00 de pesos, iniciamos la construcción de 15.2 kilómetros de línea y 24.8 kilómetros de red de distribución con 648 postes; beneficiando a 3,428 habitantes en colonias urbanas y comunidades rurales en 11 municipios
En las comunidades menores de 100 habitantes y cuya ubicación geográfica dificulta introducir la red de energía eléctrica el gobierno del estado implemento la entrega de celdas solares, beneficiando con ello a 1,906 habitantes de 247 localidades con una inversión superior a los 4’000,000.00 de pesos.
Proyecto Centros de Bienestar Social
Objetivos Apoyar a las organización sociales (sindicatos, jubilados y pensionados, salones ejidales, cooperativas y clubes de servicios, entre otras) en el mantenimiento y mejoramiento de sus centros de reunión para fomentar la convivencia y el desarrollo social y presentar condiciones de seguridad y calidad en caso de requerirse como albergues en caso de contingencias.
Descripción Rehabilitación de edificios comunitarios (sindicales, jubilados y pensionados, salones ejidales, cooperativas y clubes de servicio, entre otros) con acciones de impermeabilización, aplanados, pintura, rehabilitación de instalaciones y rehabilitación de sanitarios, entre otros) con acciones de impermeabilización, aplanados, pintura, rehabilitación de instalaciones y rehabilitación de sanitarios, entre otras.
Meta Se rehabilitaron a la fecha 71 centros comunitarios, con una inversión superior a los 11,900,000.00 de pesos
Más de 8,900,000.00 de pesos corresponden al gobierno del estado y más de 3,000,000.00 de pesos a los beneficiarios de la obra, con la ejecución de estas obras se beneficio a 48,094 habitantes.
Proyecto Pavimentación, Guarniciones, Banquetas y Puentes Peatonales y Revestimiento de Calles
Objetivos Incrementar el nivel de bienestar social de los habitantes de las colonias populares y seguridad de sus familias, y mejorar la imagen de sus localidades.
Meta
PAVIMENTACION: Con 292,649 m2 de pavimentos asfálticos y de concreto hidráulico en 118 obras y a una inversión superior a los 98’000,000.00 de pesos se beneficio a 36,992 habitantes colonias urbanas.
GUARNICIONES, BANQUETAS Y PUENTES PATEATONALES: Con 203 obras se beneficio a 10,982 habitantes con una inversión superior a los $53’000,000 de pesos.
• 81,744 ml. de guarnición.
• 126,058 m2 de banqueta.
• 7 puentes.
REVESTIMIENTO DE CALLES Con 131,960 m2 de revestimiento de calles en 12 obras y a una inversión superior a los 3’000,000.00 de pesos se beneficio a 4,507 habitantes colonias urbanas y comunidades rurales.
Proyecto Rehabilitación y mantenimiento de escuelas y su entorno
Objetivos Mantener a la infraestructura educativa en condiciones adecuadas, preferentemente a nivel preescolar, primaria y secundaria, para contribuir a que el alumno aprenda mas y mejor
Descripción Reposición de cancelarías, impermeabilización de losa, rehabilitación de instalación, rehabilitación de sanitarios y acceso principal.
Meta Se destinaron mas de 27’500,000.00 de pesos para la rehabilitación y mantenimiento de escuelas en el área urbana y en la zona rural, de ecuación especial, preescolar y básica en los municipios del estado, beneficiando a 38,656 estudiantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario