jueves, 21 de enero de 2010


OTROS 100 MIL REYNOSENSES TIENEN AGUA

El Gobernador Eugenio Hernández Flores y el alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez recorrieron las instalaciones de la planta potabilizadora “Rancho Grande”, en cuyo trayecto Esiquio Reséndes, gerente de COMAPA, hizo una explicación sobre el funcionamiento de esta planta que tuvo un costo de 40 millones de pesos y que solucionó los problemas de abastecimiento de agua potable a más de 100 mil reynosenses que habitan en los sectores norte y nor-poniente de la ciudad.

La nueva planta potabilizadora es abastecida desde el río bravo a través de un acueducto de 54 pulgadas de diámetro el cual cuenta con una derivación a 24 pulgadas de diámetro, y tiene una capacidad de potabilización de 250 litros por segundo.

Cuenta con tecnología de punta que en su proceso dosifica los productos químicos que eliminan en un serpentín la turbiedad, para enviar el agua a los conos de clarificación, de donde pasan a los filtros presurizados de arena sílica.El agua llega en esta etapa tratada con gas cloro para su desinfección y es enviada al tanque de almacenamiento, y por medio de los sistemas de bombeo se envía a la redes de distribución de los sectores norte y nor-poniente, compuestos entre otras colonias por la Rancho Grande y su Ampliación; Ejido Rancho Grande, Riberas de Rancho Grande, Las Haciendas, Riberas del Bosque, Hacienda Las Fuentes, Los Caracoles, Las Camelias, Reserva Territorial Campestre, Leyes de Reforma y Jesús Vega, que con esta magna obra son los principales beneficiarios del precitado complejo potabilizador.

Sobre esta obra Esiquio Reséndez manifestó, que su desarrollo fue posible gracias al esfuerzo conjunto través del gobierno del Estado encabezado por el ingeniero Eugenio Hernández Flores; con el gobierno municipal que preside Óscar Luebbert Gutiérrez, y que por esa armonía entre ambas instancias de gobierno hoy los reynosenses tienen más y mejor agua potable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario