miércoles, 17 de febrero de 2010

SECRETARIA DE SALUD





COMUNICADO DE PRENSA No. 1081 - MARTES, 16 DE FEBRERO DE 2010
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- La Secretaría de Salud realiza los preparativos para llevar a cabo la Primer Semana Nacional de Salud de este año, la cual dará inicio el próximo 27 de febrero para concluir el 5 de marzo, en donde la actividad principal se enfoca a la aplicación de la vacuna antipoliomielítica oral (Sabin) a la población menor de 5 años y de esta manera mantener erradicada la poliomielitis, que desde hace más de 20 años no se presenta en el estado.
El doctor Juan Guillermo Mansur Arzola, reconoció el trabajo que el área de vacunación realiza año con año, para garantizar que los niños de Tamaulipas completen sus esquemas de vacunación y con ello se rompa la cadena de trasmisión de algunas enfermedades.
"Las actividades del programa permanente de vacunación, se enfocan principalmente a completar esquemas de las vacunas que por alguna razón no se han aplicado a los menores y para lo cual, el gobernador del estado Eugenio Hernández Flores, asegura los recursos para que se lleven a cabo estas actividades y se garanticen las dosis de vacunas para quienes las requieran", destacó Mansur Arzola.
El universo de las actividades que se realizan en las semanas nacionales de salud, corresponde principalmente a la población infantil, pero en los últimos años se han reforzado las actividades para vacunar a hombres y mujeres de 12 años en adelante, para erradicar el tétanos, en donde se completa el esquema de Td cada 5 años, además de informar a las mujeres en edad fértil sobre la prevención del tétanos neonatal y a la población en general sobre este padecimiento.
Otras actividades que también se refuerzan en esta semana de salud, es la administración de la vacuna contra la influenza estacional e influenza A H1N1, que de acuerdo a los lineamientos establecidos por la federación, se aplica a las mujeres embarazadas; personas con algún padecimiento como asma, diabetes, sida, entre otros; a los trabajadores de estancias infantiles o cuidadores de menores, entre otros.
Aunado a esto y adicional a la vacunación, se distribuyen sobres de "Vida Suero Oral" y se proporcionan pláticas para prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias, su manejo en el hogar y la identificación de los signos de alarma, así como se distribuyen suplementos de Vitamina A, multivitamínicos, zinc, hierro y acido fólico.
Por último el titular de salud, mencionó que los puestos de vacunación se instalarán en los lugares de mayor concentración de población durante el día 27 de febrero; y hasta el día 5 de marzo, permanecerán en las Jurisdicciones Sanitarias y centros de salud, por lo que exhortó para que no dejen pasar la oportunidad de vacunar a los menores y a quienes requieran de alguna dosis de vacunas del tétanos, influenza o alguno de los beneficios que se proporcionan durante esta Semana Nacional de Salud.

No hay comentarios:

Publicar un comentario