jueves, 24 de junio de 2010


CONTRA ¨LISTAS NEGRAS¨, SECRETARIO DE ACCION POLÍTICA DE LA CTM

Necesario adecuar la Ley Laboral, señaló Fernando Salgado

Contra las llamadas ¨listas negras¨ donde se exhibe ante otras empresas a los trabajadores que reclaman su indemnización y sus derechos laborales, se pronunció hoy el secretario de Acción Política de la CTM, Fernando Salgado, quien presidió una conferencia de prensa con el secretario general del Sindicato Industrial Autónomo de Operarios en General en Plantas Maquiladoras, Lic. Hugo Martínez Lara, y directivos de esta central obrera.

Eso de las listas negras viene desde hace mucho tiempo, incluso en la Ciudad de México hay un despacho en donde están en un buro de crédito en donde ahí ponen a los trabajadores que pelean sus derechos, rechazamos esas practicas, esas formas, agregó el representante del CEN de la Confederación de Trabajadores de México.

La gran mayoría de los trabajadores presenta las demandas laborales porque tienen la razón, y la verdad es que en esos juicios los obreros terminan negociando por debajo de lo que establece la ley, anotó el secretario de Acción Política del CEN de la CTM.

URGENTE ADECUAR LEY LABORAL

En sus declaraciones en el Auditorio de la SIAMAR a donde acudieron a la conferencia los medios de difusión que cubren la fuente, el secretario Fernando Salgado planteo la necesidad de adecuar la ley laboral para evitar que sean atropellados los derechos y conquistas laborales de los trabajadores.

NO HAY SIGNOS DE RECUPERACIÓN

Al entrar en el tema del desempleo y la crisis, el secretario de Acción Política del CEN de la CTM comentó que se habla mucho en los spots de creación de empleos, y que en realidad esto no se ha dado, al menos en la proporción que se hace creer.

No vemos la recuperación, todavía nos falta la recuperación, No hay un liderazgo en el país para poner topes, metas, condiciones que nos permitan avanzar, aseguró Fernando Salgado, quien por otra parte dijo que la tasa de impuestos es muy elevada, y que esto le sucede a los profesionistas que pagan el 35 por ciento de su salario, y el 15 por ciento de IVA, como los suecos, que tienen el mismo esquema, pero comentó que allá tienen un mejor nivel de vida y que no puede haber comparaciones con nuestro país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario