martes, 20 de julio de 2010



Cierran acceso principal a Nuevo Progreso por creciente del río Bravo

*Exhorta Benet a familias del campo, esperan más agua

Continúan los arduos trabajos por salvaguardar la integridad física de las familias riobravenses, debido a los acontecimientos que se han generado por la creciente del rio Bravo, el alcalde Roberto Benet Ramos sigue coordinando con los tres órdenes de gobierno, los trabajos emergentes sobre las zonas en riesgo en el Ejido Veracruz y Progreso de Río Bravo.

En un recorrido de supervisión, el presidente municipal fue acompañado por el Director General de Protección Civil en el Estado de Tamaulipas, Salvador Treviño Salinas para evaluar las afectaciones de la avenida del río y brindar apoyos a las familias del campo que se vieron afectadas ante dicha contingencia.

“Lo principal es mantener a las familias seguras y sobre todo con salud, hasta ahora solo han sido daños materiales afortunadamente, las acciones emprendidas como rajes o ventanas en la autopista así como también en la brecha 124 que es la entrada tradicional la Villa de Nuevo Progreso, han sido fundamentales para evitar la creciente llegue a la cabecera de la Villa”, señaló el funcionario estatal.

Por su parte el alcalde Roberto Benet , dijo que están fluyendo 300 metros cúbicos de agua por segundo, conducidos a través del cauce natural del “Culebrón”, posteriormente Valle Hermoso y finalmente a la laguna Madre para llegar a su destino final, al mar.

Así mismo dio a conocer que la brecha 124 que comunica por la carretera libre a Nuevo Progreso, también ha sido abierta con ventanas para permitir la corriente natural del agua, este camino ha sido clausurado para la circulación.

“Hubo necesidad de abrir el acceso por la libre a Nuevo Progreso, el único camino que tenemos hasta el momento para llegar es tomar la autopista Matamoros-Reynosa” manifestó el edil.

Además dijo que no hay que bajar la guardia, exhorto a las familias a tomar las debidas precauciones, el riesgo es permanente, se espera más agua, y hay que estar preparados para ser evacuados a los albergues habilitados, aseguró.

Cabe destacar que esta problemática continuara por lo menos de 10 a 15 días más por lo que se le pide a la gente tome conciencia a los llamados de las autoridades, en el sentido de prevención, y no pone en riesgo a sus familias.

Albergues en la Villa de Nuevo Progreso: Templo Buena Fe, Templo Camino de la Cruz, Iglesia Ma. De los Dolores, Templo Visión, Templo Eben Ezar, Sindicato de Albañiles e Iglesia Nuestra Señora de Guadalupe, así como la Delegación Municipal.

No hay comentarios:

Publicar un comentario