![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh6BuImjitwm8Csqx5uD-u1tTEVZL5apZ1GEWQGu_0AzvjbZs7H0hPNXsdBYRB3UWhEWs8HlFI11vXrjW7NuU_tX8jR0AxHEGfMHI9u2dZ3RGDRuzEFjSNCqqp1IMASQ9Q-uIBXZ08m-Vjx/s320/fumugacion%25202.jpg)
Con fumigación, previenen proliferación de mosquitos
El Gobierno Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 5, iniciaron este martes la primera campaña de fumigación contra el dengue.El presidente municipal, Servando López Moreno, acompañado de los responsables de la salud en el municipio, se reunieron la noche de este martes en la placita Mil Colores de la colonia Barrera, para dar por iniciada la primera campaña de fumigación correspondiente a este año 2009.
El Gobierno Municipal en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria No. 5, iniciaron este martes la primera campaña de fumigación contra el dengue.
El presidente municipal, Servando López Moreno, acompañado de los responsables de la salud en el municipio, se reunieron la noche de este martes en la placita Mil Colores de la colonia Barrera, para dar por iniciada la primera campaña de fumigación correspondiente a este año 2009.
Lo que pretendemos dijo el alcalde Servando López Moreno es una medida de prevención, no vamos a esperar a que se presente el primer caso, todos sabemos que al llegar los primeros calores de la primavera los mosquitos trasmisores empiezan hacer su aparición, por eso vamos a fumigar toda la ciudad y mas en los lugares donde sabemos que es mas factible su reproducción.
Del departamento de la jurisdicción sanitaria, estuvo presente la Lic. Blanca Rodríguez; coordinadora de vectores, quien junto con cuatro unidades y seis maquinas fumigadoras portátiles se inicio por la colonia Barrera y el arrollo el buey la fumigación.
El éxito de prevención consiste en que los ciudadanos tomen una actitud de responsabilidad al permitir que los vectores, entren hasta los lugares mas apartados de las viviendas o simplemente abran sus puertas para que el veneno haga los efectos y acabe con los mosquitos.
También es necesario que se deshagan de los “cacharros”, ya que es ahí donde en mosquito “Aedes aegypti” incuba sus huevesillos, por lo que también necesario evitar, la maleza cerca de las casas, charcos o acumulación de agua en recipientes como” yogas” y botellas.
Finalmente dijo el alcalde que gracias a la disponibilidad del Ing. Eugenio Hernández, gobernador de Tamaulipas, Miguel Alemán se siente protegido por que todas las gestione que se han hecho han tenido una respuesta satisfactoria como la que hoy se hace presente para prevenir el dengue.
No hay comentarios:
Publicar un comentario