
IMSS ATIENDE MÁS CASOS DE GASTROENTERITIS
Exhortan a padres para estar alertas
Durante el periodo vacacional ha aumentado hasta en 30 por ciento la incidencia de gastroenteritis, cuyos pacientes en su mayoría niños son atendidos en el Instituto Mexicano del Seguro Social por personal especializado, informó hoy el doctor, Marco Antonio Sánchez de la Rosa jefe de los servicios médicos de pediatría del Hospital General Zona número 15 “José Zertuche Ibarra”, del IMSS.
Los procesos infecciosos se presentan por tomar agua contaminada, falta de higiene al preparar alimentos, consumirlos en lugares insalubres y no lavarse las manos, factores que complican estos padecimientos, explicó.
Asimismo apuntó que las infecciones por intoxicación alimentaria se desarrollan al consumir alimentos contaminados con toxinas originadas por bacterias de heces fecales, que por contaminación ambiental se depositan en comida donde no hay higiene, por lo que exhortó a los padres de familia para estar alertas acerca de la salud de sus hijos.
Los síntomas más comunes de la enfermedad son: náusea, vómito, dolor abdominal, diarrea, evacuaciones (con presencia de mucosidad o sangre), fiebre y deshidratación, agregó el Dr. Sánchez de la Rosa, al abundar sobre el tema.
Una vez que se conocen las condiciones en que se encuentra el menor, el médico familiar determina si es atendido en consultorio o debe ser canalizado al servicio de Pediatría en el hospital de Zona, enfatizó.
Por ello el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) atiende y soluciona estos males, especialmente en menores de edad, a través de su personal médico capacitado y especializado que labora en sus instalaciones de todos los niveles: 2 Unidades de Medicina Familiar (UMF), un Hospital General de Zona, (HGZ), así como en 1 Unidad Médica de Atención Ambulatoria (UMAA), subrayó.
El Jefe de los servicios médicos de pediatría del Hospital General Zona número 15 “José Zertuche Ibarra”, del IMSS, dijo que en caso de que los infantes presenten los síntomas de gastroenteritis, es decir presencia de amibas, se debe acudir de inmediato a la clínica del IMSS que le corresponde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario