lunes, 13 de junio de 2011

Bloqueras Comunitarias
.300 mil al año
Tangente

Por Oscar Díaz Salazar
Uno de los aciertos mas importantes que han tenido en el gobierno de Tamaulipas, en la administración que entró en vigor el primero de enero de este año, es el de la creación de las fábricas de block para la construcción, en 6 (hasta la fecha) de las ciudades más importantes del Estado.

Excelente proyecto es este de las “Bloqueras comunitarias” que están implementando en todo el territorio de Tamaulipas, con el patrocinio de la Secretaria de Desarrollo Urbano y Medio Ambiente cuyo titular es el Secretario consentido del sexenio, Homero de la Garza Tamez.

“A peso los blocks para la raza de bronce”, es una frase que sintetiza las bondades de este proyecto, que me imagino fue bien analizado, valorado en sus pros y contras, y soportado con estudios financieros, técnicos y socioeconómicos, pues el funcionario que manda galleta en la SEDUMA, estuvo a cargo del Instituto Tamaulipeco de la Vivienda Urbana, en el sexenio pasado.
Al buen precio que podrán adquirir los blocks las familias de Tamaulipas que construyen, amplían o mejoran su casa, agréguele el beneficio de que en estas fábricas donde se produce este insumo básico para la industria de la construcción, se dará trabajo a varias personas.

300 mil bloques de concreto al año, es la capacidad de producción que tiene cada una de las seis Bloqueras Comunitarias que hasta la fecha se han instalado. Hasta mil 200 piezas podrán comprar las familias que con esta opción obtendrán un significativo ahorro en la inversión que aplican en el mejoramiento de sus hogares.

Da gusto enterarse de estas noticias, saber de los programas en los que se fomenta la participación comunitaria y se estimula a los ciudadanos para que mejoren las condiciones materiales en las que viven. Y mucho mejor cuando se sustituyen los programas paternalistas, las dadivas con trasfondos electoreros.

Me parece muy justo y muy correcto que a los tamaulipecos se les apoye, se les convoque a trabajar en su propio beneficio, se les otorguen las herramientas para su superación y para conseguir mejores estándares de vida, mayores comodidades.

Espero que cunda el ejemplo de este programa en el que se logró la conjunción de los esfuerzos del gobierno estatal, a través del ITAVU; de la iniciativa privada, mediante el convenio con la empresa CEMEX, y los ciudadanos que participan en la fabricación de los bloques, que posteriormente adquieren a precios mucho mas baratos que en el mercado.

No puedo, o no debo omitir la felicitación por este programa (solo por este programa, ni crea que le firmaré un cheque en blanco) al titular del ITAVU, Roberto Danwing Marroquín de Cabriales.

Concluyo con un exhorto a las autoridades del gobierno estatal para que repliquen estas iniciativas en las que se trabaja en forma coordinada con toda la sociedad, en estos programas en los que los tamaulipecos son sujetos, y no solo objetos, de su propia superación.

Estoy convencido de que la mayoría de los tamaulipecos no quieren que les den, solo que los pongan donde hay… donde hay herramientas, organización y estímulos para construirse un mejor futuro.

De pilón le solicito formalmente al C. Homero de la Garza y al esposo de la Señora Ministra de Cultura, que implementen un programa para la construcción de adobes… que por cierto son más baratos y con mejores propiedades térmicas.

Aviso que muy pronto me alistare para cumplir con los jornales necesarios a fin de merecer los mil 200 bloques, con los que pienso bardear mi chalet de verano que poseo en…

No hay comentarios:

Publicar un comentario