
Impulsa Tamaulipas ciencia y tecnología
CD. VICTORIA, Tamaulipas.- "Porque la ciencia y la tecnología son dos factores que marcan la diferencia, en Tamaulipas, desde hace cuatro años, nos comprometimos a darle un nuevo perfil y mayor alcance al desarrollo científico y a la innovación tecnológica", destacó el Secretario de Desarrollo Económico del Empleo, Alfredo González Fernández, al inaugurar aquí con la representación del gobernador Eugenio Hernández Flores las actividades del Congreso Estatal de Ciencia y Tecnología 2009.
"Este día estamos dando otro paso significativo en nuestro proyecto a favor de una política de fomento a la ciencia y la tecnología y a favor de incrementar sus niveles de competitividad, de tal forma que con el Congreso Estatal de Ciencia y Tecnológico abrimos un nuevo foro para evaluar avances, inventariar necesidades, retomar experiencias exitosas y retroalimentar nuestras estrategias de acción", añadió el representante del mandatario estatal.
Ante la asistencia de diversos funcionarios de los tres órdenes de gobierno, empresarios e instituciones educativas, el funcionario estatal indicó que en estos esfuerzos tendientes a impulsar la competitividad de Tamaulipas, se incrementaron los recursos para estos temas y se estrechó además la colaboración con la iniciativa privada, la federación y los institutos de educación superior, así como con la academia en general.
En este sentido, subrayó que se revaloró igualmente el papel estratégico del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología (COTACYT), se estableció un programa estatal de ciencia y tecnología, se promueve la formación científica y tecnológica de nuestros jóvenes y se instauran y apoyan además nuevos centros de investigación como el CINVESTAV.
"Actualmente, tenemos en construcción un moderno parque científico y tecnológico, en el que le apostamos al ingenio, al talento y a la capacidad innovadora de nuestra gente, para hacer de la tecnología de la información fortaleza del estado de Tamaulipas", añadió el representante personal del mandatario tamaulipeco durante la ceremonia que sirvió también como marco para la celebración del vigésimo aniversario de la fundación del Consejo Tamaulipeco de Ciencia y Tecnología.
Durante su intervención, el Director General del COTACYT, Julio Martínez Burnes señaló que uno de los objetivos de este congreso es a dar a conocer a la comunidad tamaulipeca a través de la participación de conferencistas Magistrales del CONACYT y del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, las acciones y programas emprendidos por el gobierno federal en cuanto a investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación y formación de capital humano.
De igual forma, resaltó que por parte de la Secretaría de Desarrollo Económico y del Empleo del gobierno del estado y del COTACYT serán presentadas las estrategias y programas estatales correspondientes, así como un foro de discusión que será moderado por el Congreso del Estado, para generar propuestas que ayuden a fortalecer las acciones de apoyo a la investigación científica, desarrollo tecnológico y la innovación en Tamaulipas.
Martínez Burnes agregó que otro de los objetivos de este congreso es el de difundir a la sociedad tamaulipeca la investigación e innovación que se realiza en nuestro estado, con apoyo del fideicomiso Fondo Mixto de Fomento a la Investigación Científica y Tecnológica CONACYT-Gobierno de Tamaulipas, para resolver necesidades, problemáticas y demandas estatales.
"En este congreso serán presentados los resultados de 43 proyectos que han concluido o están en su fase final, que están apoyados por el Fondo Mixto, de tal forma que los resultados serán presentados en bloque de acuerdo al sector y serán discutidos por los diferentes usuarios para retroalimentarlos y en su caso, identificar nuevas demandas de investigación que pudieran incorporarse", señaló el titular del COTACYT.
En la ceremonia estuvieron presentes además el Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Felipe Garza Narváez; el Director Adjunto Regional y Sectorial del CONACYT, Jorge Alberto Romero Hidalgo, la Coordinadora de Vinculación del Foro Consultivo, Científico y Tecnológico, Gabriela Menchaca Soto y otros asistentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario