miércoles, 17 de febrero de 2010

CREARÁN EN LA UADCS CLÍNICA DE ESTUDIOS EN DERECHO Y POLITICA AMBIENTAL






Cd. Victoria, Tam.- La Universidad Autónoma de Tamaulipas a través de la Unidad Académica de Derecho y Ciencias Sociales del CU-Victoria, trabaja en la creación de la Clínica de Estudios en Derecho y Política Ambiental (CEDPA).

En reunión de trabajo celebrada en este plantel, se establecieron las bases para la creación de esta clínica de derecho ambiental, en la que se pretende establecer relaciones con instituciones nacionales e internacionales; ofrecer asesoría al público en general sobre problemas generados por el deterioro ambiental; prestar servicios de consultoría a Municipios, Estado y Federación sobre la actualización de legislaciones; organizar cursos de capacitación para, estudiantes, funcionarios municipales, estatales y federales en la materia.

El director de la UADCS, Mtro. Carlos Hinojosa Cantú y el Secretario Académico del Instituto de Ecología Aplicada, Dr. Arturo Mora Olivo presidieron la reunión de trabajo en el marco de estos objetivos encaminados a las políticas de vinculación impulsadas por el Rector Ing. José Ma. Leal Gutiérrez.

Al destacar los puntos abordados para la creación de esta clínica de derecho ambiental, el director de la UADCS comentó que ésta nace de una propuesta realizada por los profesores de esta Unidad Académica al Rector José María Leal Gutiérrez, para ser incorporado en el Plan de Desarrollo de la UAT 2010-2014.

Refirió que este proyecto representa un esfuerzo para ofrecer a los estudiantes de licenciatura y nivel posgrado una formación integral que les permita aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y a su vez fomentar la vinculación de la UADCS con el sector público y privado.

En el marco de la reunión, el Mtro. Sergio Cervantes Chiquito, Director de la CEDPA, señaló que el objetivo de esta clínica será ofrecer a los estudiantes de quinto semestre en adelante especializarse en la práctica de Derecho y Política Ambiental, proponer la inclusión de asignaturas en materia ambiental a nivel posgrado y ofrecer cursos a los maestros de la institución que impartan temas relacionados con las políticas ambientales con el fin de actualizarlos en este rubro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario