lunes, 26 de abril de 2010
Consolida Gobernador a Tamaulipas como un líder en comercio exterior
*Papel importante en este logro lo tiene el puente internacional tres de Nuevo Laredo, que cumple 10 años de operaciones
NUEVO LAREDO, Tamaulipas.-En cinco años de su administración, el Gobernador Eugenio Hernández Flores logró consolidar a Tamaulipas como una de las entidades más competitivas del país y uno de los múltiples ejemplos que soportan estos hechos es este puerto fronterizo, hoy por hoy la aduana más importante de América Latina.
Al encabezar la celebración del décimo aniversario del Puente del Comercio Mundial Nuevo Laredo III, Hernández Flores lo calificó como una obra emblemática del dinamismo, el liderazgo y la competitividad de este puerto fronterizo y de Tamaulipas.
"Es un activo imprescindible para que nuestro Estado siga perfilándose como plataforma logística de clase mundial y la mejor opción para el comercio internacional del país", dijo.
Acompañado por el Cónsul General de Estados Unidos en Nuevo Laredo, Donald L. Helfin y el Mayor de la Ciudad de Laredo, Texas, Raúl Salinas, el Gobernador indicó que con este valioso cruce Tamaulipas responde a las necesidades actuales derivadas de la expansión del comercio entre México y Estados Unidos.
"Es un puente que confirma la gran visión compartida entre ambas naciones que estrechan sus lazos de amistad y que, como socios comerciales, multiplican sus fortalezas", expresó.
Afirmó que para impulsar a Tamaulipas como una de las entidades más competitivas, su gobierno ha establecido políticas y acciones claras e integradoras, donde la modernización de la infraestructura estratégica ha sido fundamental.
Mencionó algunas obras e iniciativas que contribuyen a hacer más ágil y eficiente el intercambio comercial que se realiza por este puente, como es la modernización integral ferroviaria, el establecimiento de recintos fiscalizados y los trabajos de modernización del eje carretero Matamoros-Reynosa-Nuevo Laredo, que permiten avanzar con paso acelerado hacia mejores niveles de competitividad.
Al entrar en operaciones en el 2000 el puente tres, se proyectó un aforo de ocho millones a una década, pero ha superado los 11 millones de cruces, lo que significa que el crecimiento del comercio ha sido mayor y se sigue consolidando como el cruce internacional más importante no sólo de México, sino de América Latina.
Para conseguir esta competitividad en los últimos 24 meses, el Gobierno del Estado ha invertido en obras de ampliación del estacionamiento en la plataforma del segundo reconocimiento, la ampliación de la plataforma de exportación, la construcción de servicios sanitarios del área de importación y exportación, alumbrado de vialidad, equipo de control de afores e ingresos y el tercer carril de acceso de una longitud de 5.3 kilómetros, entre otras importantes acciones de infraestructura logística.
Estuvieron presentes en la celebración el alcalde Ramón Garza Barrios; la senadora Amira Gómez Tueme; el Administrador de la Aduana de Nuevo Laredo, Carlos Gómez-Unda Allende; el vicepresidente de la Asociación de Agentes Aduanales, Mariano Gamboa Rodríguez y el vicepresidente de la Central de Carga y Consejero Nacional de CANACAR, Carlos Luis Hinojosa Sánchez, entre otros invitados especiales.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario