viernes, 23 de julio de 2010


COMAPA MANTIENE CALIDAD Y CANTIDAD EN EL AGUA

La COMAPA conserva la calidad y transparencia del agua potable en cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana, para lo cual ante la turbiedad del vital líquido derivado de la crecida en el río Bravo, utiliza una mayor cantidad de químicos; pero sin sacrificar los 2 mil 370 litros por segundo que procesan las plantas tres potabilizadoras del organismo, por lo que la alta turbiedad que registra el río Bravo fue contrarrestada debido al trabajo del personal de laboratorio, para que toda la ciudad reciba el vital líquido sin riesgos para la salud y además nunca sobrepasó las 5 unidades de turbidez que es la norma de salud para el agua potable.

Alfredo Arzola Alejandro, supervisor de las plantas potabilizadoras de la COMAPA, dio a conocer que la obra de toma Anzaldúas registra una entrada de 10 a 20 partículas sólidas por millón en el cauce normal del río Bravo, pero en el punto mas vasto del cauce se elevó a las 1,900 unidades por millón, para lo cual en el laboratorio se agregó el Polímero Aniónico, que se utiliza solo en casos de alta turbidez, además de que el Sulfato de Aluminio que se utiliza en una cantidad de 7 partes por millón, se elevó en 350% en su aplicación para garantizar la calidad del agua en base a la Norma Oficial Mexicana 127-SSA 1/2000.

Así mismo, el Q. I. Arzola, aseguró que se aumentó la dosis de Polímero Catiónico que se aplica para la potabilización del agua en las plantas Rancho Grande y Loma Linda, de los 0.2 partes por millón hasta el 150% para garantizar la claridad del agua; destacando que la planta potabilizadora Benito Juárez no se vio en la necesidad de aumentar la cantidad de químicos ni la aplicación del Polímero Aniónico, ya que su fuente, el canal Rodhe no registró problemas de alta turbidez, pero si se aumentó la cantidad de cloro.

Para finalizar el funcionario explicó que el organismo conservó la eficiencia a pesar de la contingencia pero que la población en general debe atender los llamados del organismo y hacer caso omiso de rumores, para evitar que una confusión les provoque almacenar agua, ya que solo causan el vaciado de los tanques de almacenamiento y con ello escasez del vital líquido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario