lunes, 8 de noviembre de 2010


LERTAN POR USO DE ROSIGLITAZONA

*Riesgos potenciales a pacientes con enfermedad cardiovascular

Llamado de alerta se esta haciendo a la población por los riesgos a la salud de las personas por el uso del medicamento denominado Rosiglitazona, ello porque de acuerdo con un estudio existe posibilidad de aumento de enfermedad cardiovascular, principalmente en pacientes con algún antecedente de este tipo de padecimientos. Además se observan otros posibles riesgos potenciales como aumento de enzimas hepáticas y fractura de huesos por posible osteoporosis.
A través de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios, COFEPRIS, cuyo jefe de Operación Sanitaria es el M.V.Z. Rubén Sánchez del Ángel Jefe de Operación Sanitaria, se comunicó a los profesionales de la salud y a la población la existencia de un riesgo potencial a la salud por el uso del medicamento denominado Rosiglitazona, por lo cual hace un llamado para evaluar la prescripción del mismo a pacientes con antecedentes de enfermedad cardiovascular, dar seguimiento a las personas a las cuales se les está suministrando este medicamento, así como reportar de inmediato cualquier reacción adversa detectada.
El Centro Nacional de Fármaco Vigilancia (CNFV) de la COFEPRIS, está realizando una evaluación sobre la seguridad del uso de Rosiglitazona, debido a que se ha observado un posible riesgo de enfermedad cardiovascular relacionada con su consumo; dicho medicamento se encuentra comercializado en México con el nombre comercial de Avandia ® y en combinación con metformina Avandamet ®.
Los riesgos cardiovasculares fueron visualizados desde el año 2007, a través de un meta-análisis que incluyó 42 artículos, de los cuales se concluyó que existe posibilidad de aumento de enfermedad cardiovascular, principalmente en pacientes con algún antecedente de este tipo de padecimientos.
Debido a lo anterior, en el 2007 el laboratorio productor decidió realizar modificaciones a la información para prescribir en el apartado de precauciones y contraindicaciones, donde se informa sobre el riesgo observado.
Por otro lado, durante el desarrollo de algunos estudios multicéntricos post comercialización en los cuales participa México, se han recibido reportes donde se observan otros posibles riesgos potenciales como aumento de enzimas hepáticas, fractura de huesos por posible osteoporosis, de los cuales aún no se ha establecido la relación de causalidad dado que dichos estudios todavía no han concluido, por lo que en este momento no se puede determinar si dichos riesgos se encuentran asociados a la Rosiglitazona.
Debido a lo anterior el CNFV ha solicitado al laboratorio productor: establecer un plan de minimización de riesgos para los pacientes que utilicen Avandia®, específicamente para el monitoreo del incremento en la incidencia de problemas cardiovasculares, fracturas y/o problemas de osteoporosis y aumento de enzimas hepáticas y fractura de huesos por posible osteoporosis, concluyó la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios.


No hay comentarios:

Publicar un comentario