
PAVIMENTACIONES SIN PRECEDENTES EN REYNOSA
*Millones de metros cuadrados, kilómetros de beneficios.
La administración del alcalde Óscar Luebbert Gutiérrez se destaca por ser un ayuntamiento en el cual las obras de pavimentación rebasaron cifras históricas como son los más de tres millones de metros cuadrados de nuevas vialidades, 2.1 millones de metros cuadrados de calles con mantenimiento preventivo, 10 puentes vehiculares y, entre otros, pavimentación de brechas, como son los 10 kilómetros del acceso a El Charco y los trabajos para el primer corredor rural interestatal.
Guillermo Acebo Salman, Secretario de Obras Públicas del Ayuntamiento, dio a conocer en el balance temático de la administración municipal, celebrado en el Parque Cultural Reynosa, los logros sin precedentes alcanzados, y rebasados, por el actual ayuntamiento en el rubro del Programa integral de Vialidad y Pavimentación, en el cual se destacan todavía dos mil millones de pesos en proyectos ejecutivos listos para desarrollar para el bien del ordenamiento y crecimiento de Reynosa.
El Programa Integral de Vialidad y Pavimentación previó, además de las nuevas vialidades, otras obras y servicios tales como la instalación de arbotantes y nuevas luminarias que hoy día ofrecen iluminación a colonias que por más de 20 y hasta 30 años no las tenían, asimismo a los nuevos asentamientos humanos y plazas públicas, donde los ciudadanos y las familias conviven y fortalecen lazos de integración del núcleo social.
Como nunca en la historia de la ciudad las colonias, las comunidades rurales y las zonas comerciales e industriales estuvieron interconectadas por vialidades de concreto hidráulico y asfalto, así lo demuestran 352 nuevas calles (de 212 que en inicio estaban previstas en el programa Te lo firmo y te lo cumplo) en colonias y accesos a escuelas; ampliación de dos a cuatro carriles de la brecha 99, que pasa por el sector de la maquiladora en el Parque Industrial Reynosa; ampliación de la calle Praxedis Balboa o Línea del Gas, que une a la carretera Ribereña con el boulevard Hidalgo y conecta a las colonias y nuevos fraccionamientos del poniente de la ciudad.
Además del puente Bicentenario, que acortará de 20 a un minuto el traslado de vehículos en el libramiento Monterrey-Matamoros, y ampliación de dos a seis carriles de la avenida Reynosa o Ampliación Río Purificación, en los sectores de la Jacinto López, Colosio, Tamaulipas y Juárez, se dejan proyectos encaminados como lo es el distribuidor de la laguna y el viaducto Reynosa que contempla unir los extremos poniente y oriente de la ciudad, desde el puente Reynosa-Pharr pasando por las carreteras Río Bravo-Matamoros, San Fernando y Monterrey, donde por cierto, en esta administración de Óscar Luebbert, se inauguró por parte de los tres órdenes de gobierno el puente Reynosa-Mission.
No hay comentarios:
Publicar un comentario